Sala de Prensa

Mejorar la eficacia de la administración favorecería el crecimiento empresarial

18/05/2023 Los empresarios demandan un marco regulatorio simple y estable para una administración más eficaz.

PIME Menorca ha solicitado a los diferentes partidos políticos en el marco de las próximas elecciones una serie de medidas que faciliten la creación de un entorno favorable para el crecimiento y la creación de nuevas empresas.

Entre ellas destaca la reducción normativa y la simplificación administrativa.

Los empresarios coinciden en que es necesario contar con una administración más eficaz y más eficiente, que facilite la relación con el administrado.

La simplificación normativa y un marco legal estable marcarían la diferencia entre la actual administración, que dicta normas de obligado cumplimiento para las empresas sólo para facilitar la gestión de la propia administración, con una administración que verdaderamente tenga vocación de ayuda y colaboración con el empresariado.

La concreción de esta petición debería realizarse a través de las siguientes actuaciones:

  • Implantación de una real declaración responsable o comunicación previa en las peticiones a la Administración y posterior verificación del cumplimiento.
  • Reducción de plazos para la concesión de permisos, autorizaciones o licencias.
  • Universalización del silencio positivo y obligación de la administración de responder en el plazo correspondiente.
  • Obligación de realizar consulta previa a los empresarios en la puesta en marcha de proyectos que los afecten. Exigencia de informe económico en cada nueva norma que valore el impacto económico de su aplicación en el tejido empresarial.
  • Retomar a la presencialidad en las relaciones entre ciudadanos y administración, para que se garantice el libre acceso a la administración y mejorar la calidad del servicio público.
  • Creación de ventanillas únicas que permitan realizar gestiones entre administración local y autonómica en una sola intervención.

Estas propuestas demandan para su aplicación una revisión de toda la normativa existente para simplificarla, ajustarla y concretarla introduciendo elementos que permita una mayor eficiencia del sector público y dar cumplimiento a la Ley de unidad de mercado.

Compartir:
Archivo de noticias
Top