Sala de Prensa
¿Qué ventajas tiene formar a los trabajadores?
En tiempos de crisis económica, resulta que hay una inversión que no puede fallar, que nunca perderá valor, y que es rentable para todos: la Formación.
Muchas empresas se preguntan porque invertir en la formación de sus trabajadores y sus directivos, y las respuestas son múltiples.
- La formación aumenta la satisfacción de los clientes: los trabajadores que saben tratar correctamente a los clientes, producen en éstos una satisfacción y fidelización mayor.
- La formación aporta valor añadido del trabajador y aumenta la productividad de los empleados: una persona formada es una persona que saber realizar sus funciones de manera profesional, invierte menos tiempo en desarrollar sus actividades, aporta soluciones, resuelve mejor los conflictos, etc.
- La formación aumenta la adaptación de la empresa a los cambios: Un persona preparada es una persona abierta, es una persona proactiva. Lo que le permite adaptarse fácilmente a los cambios, por un lado por su facilidad de adaptación y por otro porque es capaz de anticiparse a ellos.
- El aprendizaje continuo aumenta la motivación del trabajador.
- La formación aumenta la competitividad: profesionales formados, es sinónimo de mejores profesionales, y esto es imprescindible para poder competir con el resto de empresas. El mundo evoluciona a marchas forzadas, y los trabajadores que no se reciclan y entienden los cambios vertiginosos quedan desfasados. Y un trabajador desfasado es un lastre para una empresa.
La inversión en formación es necesaria para cualquier empresa, independientemente de su tamaño, y gracias a la formación bonificada, cada vez resulta más fácil acceder a estos servicios. Esta formación es una opción que tienen las empresas con trabajadores por cuenta ajena, y consiste en un crédito anual que otorga el Ministerio de Trabajo e Inmigración a través de la Fundación Tripartita para formar a sus trabajadores con cargo a las bonificaciones de la seguridad social. Este crédito proviene de la cantidad ingresada en el año anterior en concepto de Formación Profesional. La cantidad mínima disponible es de 420€ al año (empresas de entre 1 y 5 trabajadores), cantidad que se incrementa en función del número de trabajadores y características de la empresa.
Para ello, el Departamento de Formación de PIME Menorca, ofrece el servicio de asesoramiento y gestión de dicho Crédito colaborando para ello con la Fundación Tripartita, a través de 3 opciones:
- Si como empresa necesitas una formación adaptada y a la medida de tus propios trabajadores, PIME Menorca se encarga de planificarla y organizarla.
- PIME Menorca organiza cursos en el que puede participar cualquier tipo de empresa.
- Sólo la gestión en la aplicación de la Fundación Tripartita.
Para más información, puede contactar con nuestras oficinas o mandando un e-mail a correo@pimemenorca.org