Este sitio web puede utilizar algunas "cookies" para mejorar su experiencia de navegación.
Por favor, antes de continuar con su navegación por nuestro sitio web, le recomendamos que lea la
POLÍTICA DE COOKIES.
Ajustar cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
Sala de Prensa
PIME propone medidas para la recuperación del sector de construcción en la reforma del IRPF

Ante la anunciada modificación de la Ley 35/2006 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, PIME Menorca ha presentado unas sugerencias al Anteproyecto de Ley con el objetivo de promover la reactivación económica, especialmente en el sector de la construcción.
PIME ha solicitado al Ministerio de Hacienda que se recupere la deducción por rehabilitación y reforma de viviendas que finalizó en diciembre de 2012. El importe de la deducción debería ser de un mínimo del 30% sobre la cantidad invertida. Los efectos positivos de esta medida se basan en el efecto incentivador que una importante deducción en la declaración de la renta de los propietarios de viviendas puede suponer a la hora de reformar viviendas.
Esta medida incidirá especialmente en un sector estratégico como es el de construcción y todas sus actividades auxiliares.
El sector de la construcción, uno de los que más empleo ha perdido, es capaz de generar empleo, y por tanto incremento potencial de gasto privado y disminución de prestaciones por desempleo.
Fomentaría la disminución de la economía sumergida, al tratarse de una deducción atractiva para el promotor de las rehabilitaciones y reformas, generando más ingresos tributarios.
Finalmente los empresarios han solicitado que esta deducción se contemple tanto para viviendas habituales como a segundas residencias, fomentado también la inversión y el incremento de la calidad en las viviendas destinadas al tráfico turístico.
En la misma línea, los empresarios han solicitado el mantenimiento de la opción del régimen de estimación objetiva (módulos) también en el sector de la construcción (albañilería, fontanería, instaladores, carpintería, cerrajería y pintura). Esta medida facilitaría la gestión de los autónomos y pequeñas empresas, y la reducción de costes que la llevanza de contabilidad le puede representar.
Noticias más vistas
- Jornades gastronòmiques de Vedella Vermella Menorquina 09/10/2023
- Nits de Música al Carrer 2023 23/06/2023
- Feria Outlet de Ciutadella 2023 18/10/2023
- La situación de la ITV genera indefensión a los menorquines 21/06/2023
- Trabajar con temperaturas elevadas ¿Qué medidas debo adoptar? 19/06/2023