Sala de Prensa

La digitalización del sector turístico ¿una necesidad o una imposición?

14/02/2023 Tercer evento itinerante de la Oficina Acelera PIME Menorca. Este viernes día 17 de febrero en Es Migjorn Gran.

Antes de comenzar la temporada turística, y ante el inicio de los preparativos de una nueva campaña, la Oficina Acelera PIME Menorca de la Federació  de la Petita i Mitjana Empresa de Menorca presenta la jornada “Digitalización en el sector turístico”.

Será dentro del ciclo de conferencias itinerantes “Configurando nuestro futuro digital” iniciadas el pasado mes, y en esta ocasión en la sala de Cultura de Es Migjorn Gran este viernes día 17 de febrero, a las 17:30 horas.

Aparentemente el sector turístico parece ser uno de los sectores empresariales más digitalizados, pero el reciente estudio “Estudio sobre la digitalización de las pequeñas empresas y microempresas turísticas en España”, elaborado por SEGUITTUR, lo desmiente al cifrar el nivel de digitalización de las pymes turísticas en el 31,2%.

Para reflexionar sobre la necesaria digitalización de las empresas turísticas los ponentes invitados expondrán tres aspectos trascendentes para el sector turístico:

  • La sostenibilidad turística directamente correlacionada con la digitalización, según la perspectiva de Lourdes Ripoll, Vicepresidenta de RSC y Sostenibilidad de Meliá Hotels Internacional, y su proyecto piloto europeo del Hotel Villa Le Blanc Gran Meliá en Menorca (Santo Tomas).
  • La reciente Ley de sostenibilidad y circularidad del sector turístico, conduce a una reflexión sobre si la sostenibilidad en turismo requiere de normativa legislativa o es una necesidad empresarial, planteado por el profesor de la UIB e investigador principal del Grupo de Derecho Empresa y Actividad Turística, Juan Franch.
  • Y por último, la ponencia del Conseller de Fondos Europeos, Universidad y Cultura del Govern de les Illes Balears, Miquel Company, quien mostrará la oportunidad para la circularidad y digitalización de la empresa menorquina que suponen los retos y los fondos europeos.

Las tres ponencias conducirán a un debate participativo donde los asistentes podrán plantear sus pregunta, consultas y/o comentarios. Finalizando el debate distendidamente en una nueva sesión de los tecnotardeo.

Previamente a las 17:00 horas se habrán citado las empresas y emprendedores interesadas en el  networking de consulta a expertos sobre digitalización, sostenibilidad, internacionalización, financiación y emprendimiento, mientras que se puede visitar la exposición de soluciones digitales de vanguardia instalada.

La jornada será retransmitida en formato digital directo a través del canal youtube de PIME Menorca, y podrá visualizarse posteriormente igual que las otras dos celebradas hasta la fecha.

El sábado por la mañana (de 10:00 a 13:00 horas) permanecerá abierta al público en la misma sala de Cultura de Es Migjorn Gran la exposición digital de nuevas tecnologías. Un espacio para experimentar en primera persona las tecnologías que están emergiendo: la Oficina Acelera PIME Menorca en el metaverso, realidad virtual, industria aditiva,…

 

Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda Espan~a por Red.es, entidad pu´blica adscrita al Ministerio de Asuntos Econo´micos y Transformacio´n Digital a trave´s de la Secretari´a de Estado de Digitalizacio´n e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 23,8 millones de euros, de los cuales Red.es aportara´ hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones esta´n financiadas por el Plan de Recuperacio´n, Transformacio´n y Resiliencia a trave´s de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda Espan~a Digital 2025 y el Plan de Digitalizacio´n de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuacio´n “Digitalizacio´n ba´sica para las PYMEs”, incluye la creacio´n de una red de Oficinas Acelera pyme.

Compartir:
Archivo de noticias
Top