Este sitio web puede utilizar algunas "cookies" para mejorar su experiencia de navegación.
Por favor, antes de continuar con su navegación por nuestro sitio web, le recomendamos que lea la
POLÍTICA DE COOKIES.
Ajustar cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
Sala de Prensa
Petición de mayor celeridad en las ayudas prometidas al sector de la restauración

Desde el pasado sábado y hasta el próximo día 30 de enero, como mínimo, Menorca queda encuadrada en el nivel de alerta sanitaria 4 (riesgo muy alto o extremo) de los establecidos en las Illes Balears para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
Esto conlleva importantes limitaciones a la actividad empresarial de establecimientos de entretenimiento y restauración de la isla. Para muchas cafeterías, bares y restaurantes esta medida sanitaria de contención en la propagación de la COVID-19 ha supuesto directamente la suspensión total de toda su actividad.
Transcurridos los primeros días de aplicación de esta nueva fase de la pandemia, la Junta Directiva de esta Asociación Menorquina de Cafeterías, Bares y Restaurantes ha solicitado una reunión urgente con la Presidenta del Consell Insular de Menorca para analizar la grave situación actual y proponer medidas para hacer frente a la crisis económica ocasionada por la COVID-19.
Entre otras cuestiones, se va a exigir mayor celeridad en la tramitación y concesión de las ayudas prometidas al sector de la restauración para paliar los efectos económicos de las restricciones decretadas. Estas ayudas fueron anunciadas la semana pasada a través de los medios de comunicación, pero aún se desconoce cuando se va a publicar la correspondiente convocatoria pública e iniciarse el periodo de solicitud. Según indicaron en su momento los responsables políticos la tramitación corresponderá a los consells insulars y ayuntamientos.
Tras meses de restricciones para muchas empresas del sector su situación empieza a ser insostenible y necesitan ayudas directas urgentemente. Incluso algunas de estas (de las pocas que pudieron optar por agotarse la partida presupuestaria en tiempo récord) aún no han recibido contestación a las ayudas para reiniciar o continuar la actividad de autónomos que convocó el Govern de les Illes Balears en julio pasado con respecto al primer confinamiento.
Desde el sector seguirán insistiendo, por ejemplo, en la necesidad de complementar estas ayudas directas, con medidas reales de condonación y/o bonificaciones de impuestos mientras duren las medidas que restringen su actividad. El posible aplazamiento de obligaciones tributarias para muchas pymes ya no resulta ninguna solución viable.
Noticias más vistas
- Jornades gastronòmiques de Vedella Vermella Menorquina 09/10/2023
- Nits de Música al Carrer 2023 23/06/2023
- Feria Outlet de Ciutadella 2023 18/10/2023
- La situación de la ITV genera indefensión a los menorquines 21/06/2023
- Trabajar con temperaturas elevadas ¿Qué medidas debo adoptar? 19/06/2023