Sala de Prensa
Nueva concentración del sector de peluquería y estética de Menorca
En más de 70 ciudades españolas, se ha celebrado a la misma hora y con la lectura del mismo manifiesto, una concentración del sector de la imagen personal de nuestro pais.
El retorno del tipo impositvo del IVA para este sector es la reivindicaicón que ha motivado esta segunda concentración.
En Menorca, por responsabilidad y prudencia ante la situación sanitartia derivada del COVID-19, nuestra Asociación decidió que unicamente asistieran a la concentración los miembros de la Junta Directiva de la misma exponiendo fotografais de las más de 50 empresas menorquinas de peluqueria y estética, que hubiendo deseado estar presentes fisicamente en la concentración, no lo han hecho según indicaciones de la propia asociación.
MANIFIESTO:
Han pasado ya 8 años desde la subida del IVA a la imagen personal del 8% al 21 %. Ese año 2012 marcó un punto de inflexión dramático en la historia del sector que ya sufría, como todo el país, una profunda crisis económica. La subida del IVA provocó un profundo retroceso y la desaparición de 8.000 salones de peluquería y estética, y la degradación de un sector, donde más del 90% de las empresas son micro pymes con menos de 3 trabajadores, y el 50% solo tienen 1, que es el propio autónomo dueño del establecimiento.
En este contexto, y con un sector precarizado, que apenas había recuperado la senda de la rentabilidad a pesar de la evolución de la economía a partir de 2015; la crisis del COVID ha provocado un especial impacto en nuestro sector, sumándose a las consecuencias negativas de 8 años de un IVA injusto y desproporcionado. Un sector que, en estos momentos, contempla impotente el peligro que supone esta situación para miles de salones de peluquería y decenas de miles de puestos de trabajo, principalmente femenino y jóvenes.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, y fruto de la reflexión y toma de conciencia en el sector de la importancia de unirse para impulsar la reivindicación por la recuperación del IVA reducido, hoy nos encontramos en la movilización más importante de la historia de la peluquería y estética a nivel nacional que tiene lugar en más de 75 ciudades españolas.
Esta protesta, organizada conjuntamente por las plataformas CREER EN NOSOTROS y la Plataforma de Peluqueros Unidos de España, y que cuenta con el apoyo de ANEIP y el conjunto de asociaciones integradas en Alianza por la bajada del IVA al 10% a la peluquería y estética, pone de manifiesto el actual clima de unidad del sector, que reclama con una única voz y al unísono, la recuperación de un IVA reducido y la implementación de un verdadero plan de choque y rescate a todas las administraciones en un contexto crítico como el actual que amenaza a decenas de miles de peluquerías y de salones de estética en nuestro país.
Esta unidad se refleja en que son más de 100 asociaciones, colectivos, plataformas, marcas y proveedores, y clubes profesionales del sector de la imagen personal los que apoyan estas concentraciones, representando a más de 10.000 peluquerías y salones de estética de todo el territorio español, es decir, uno de cada cuatro salones que existen en España da soporte a esta acción.
Por todo ello, tenemos que aclarar nuestra lucha NO es por pedir que nos bajen el IVA, sino que PEDIMOS QUE NOS DEVUELVAN EL IVA REDUCIDO QUE NOS CORRESPPNDE COMO SECTOR ESENCIAL.
Un IVA reducido que ya teníamos hasta el año 2012 y que el gobierno del PP que había entonces nos arrebató diciéndonos que sería de manera temporal. También aplicaron la misma subida a otros sectores como cultura, cine, floristerías…. y otros. Y a todos ellos ya les devolvieron su IVA reducido, e inexplicablemente nuestro sector sigue, desde hace más de 8 años, tributando a un IVA general del 21% que no le corresponde.
En 2018 se aprobó una PNL (proposición no de ley) para devolver a nuestro sector el IVA reducido que le pertenece. Esta PNL fue presentada por PSOE y apoyada por Unidas Podemos, PNV y ERC. Entonces eran los partidos de la oposición. Curiosamente, esos partidos son los que ahora gobiernan, y no solamente NO aplican lo que aprobaron, sino que han votado NO en la última PNL presentada por VOX para devolvernos nuestro IVA reducido, y también lo han hecho en las dos enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado presentadas por el BNG y Compromís.
Además, durante el mes de diciembre, se presentaron varias enmiendas en el Senado a los Presupuestos Generales del Estado que también pedían la vuelta al IVA reducido para nuestro sector. Y si analizamos el sentido del voto de esas enmiendas, es VERGONZOSO:
Algunas de esas enmiendas se votaron con unos minutos de diferencia, y algunos partidos políticos votaron a favor de una y en contra de la otra dependiendo de que partido la presentara y no por el contenido de ellas (que era exactamente el mismo). Todas esas enmiendas han sido también denegadas por el voto en contra entre otros, de PSOE y Unidas Podemos (partidos que gobiernan actualmente).
Estamos aquí para luchar por lo que nos pertenece y para decirles a los políticos que nos representan que: mientras ellos JUEGAN a votar a favor o en contra por intereses partidistas sin tener en cuenta el contenido de lo que están votando, nuestro sector agoniza, pierde cada día cientos de puestos de trabajo y mata la ilusión y el esfuerzo cientos de emprendedores que tienen que bajar la persiana de sus negocios para siempre porque no han podido aguantar la presión fiscal a la que el estado nos tiene injustamente sometidos.
Venimos avisando desde hace unos meses de lo que iba a pasar y todos estos cálculos por desgracia se están cumpliendo:
Según las cifras de la IV Oleada del Estudio de Impacto Económico de la crisis del COVID en el sector de la imagen personal, hasta finales de 2020, habían cerrado ya 10.464 de los salones de peluquería y estética, es decir el 21,8% de los que existían, y que, sin un plan de choque y rescate rápido y eficaz con ayudas y medidas como la recuperación del IVA reducido, de aquí a marzo, desaparecerán 18.337 salones en España, el 48,9% de los existentes. El total de las peluquerías y salones de estética que desaparecerán hasta finales de marzo de 2021, será de 28.801, lo que representa el 60% de las que existían en 2019 y en cuanto a la pérdida de puestos de trabajo, el sector ha perdido en 2020, el 48,1% de sus trabajadores. |
¡NUESTRO SECTOR ESTÁ AGONIZANDO POR EL AFÁN RECAUDATORIO DEL ESTADO!
SOMOS ESENCIALES, y así nos ha catalogado el Gobierno durante toda la pandemia.
¡EL IVA QUE NOS CORRESPONDE POR SER UN SECTOR ESENCIAL ES DEL 10% Y NO DEL 21%!
Nos lo prometieron, nos dijeron que recuperaríamos nuestro IVA reducido y llevamos más de 8 años esperando. No vamos a seguir esperando más sin hacer nada viendo como se van cerrando nuestros negocios.
¡El sector está más unido que nunca! La unión de todo el sector de la imagen personal nos ha hecho más fuertes. Esta gran unión, hace posible desarrollar la reivindicación más importante que se ha hecho jamás en nuestro sector, y ha permitido que hoy nos concentremos en más de 75 lugares en toda España.
Y vamos a seguir haciéndolo. Vamos a seguir exigiendo al Gobierno que sea de una vez consecuente con lo que aprobaron cuando estaban en la oposición.
¡NUESTRO SECTOR NO PUEDE SOBREVIVIR SI NO NOS DEVUELVEN EL IVA QUE NOS PERTENECE!
Lamentamos todos los compañeros que no pudieron resistir y se han quedado en el camino. Y le pedimos al Gobierno que de una vez nos escuche:
Devuélvannos el IVA reducido que nos pertenece YA!
Están a tiempo de salvar al sector de la imagen personal y miles de puestos de trabajo.
SOMOS ESENCIALES Y COMO TALES EXIGIMOS EL IVA AL 10% YA!
DOCUMENTOS:
- Manifiesto.pdf (175,88 KB)
ENLACES:
- Video #1: Concentración del sector peluquería y estética Menorca 20/01/2021
- Video #2: Concentración del sector peluquería y estética Menorca 20/01/2021
- Video #3: Concentración del sector peluquería y estética Menorca 20/01/2021
- Video #:4 Concentración del sector peluquería y estética Menorca 20/01/2021