Este sitio web puede utilizar algunas "cookies" para mejorar su experiencia de navegación.
Por favor, antes de continuar con su navegación por nuestro sitio web, le recomendamos que lea la
POLÍTICA DE COOKIES.
Ajustar cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
Sala de Prensa
Gran preocupación de CCOO, UGT y PIME Menorca por la finalización de los ERTEs en enero

Servando Pereira (UGT), Antonio Soria (CCOO), Justo Saura y María García (PIME Menorca) se reunieron para compartir las diferentes situaciones que se están viviendo, tanto en el ámbito de los trabajadores como en el de las empresas, provocadas por las declaraciones de estado de alarma y las medidas que se han adoptado para paliar sus consecuencias.
La preocupación por la evolución de la economía de Menorca es común entre entidades, a la que se añade la finalización de las coberturas por ERTEs en el mes de febrero, estimando que la vuelta de todos los trabajadores a sus puestos de trabajo y en las mismas condiciones en el mes de febrero, atendiendo a la negativa situación económica, a la disminución del consumo y al agotamiento de reservas y ahorros empresariales puede provocar cierres e inicios de expedientes de regulación de empleo definitivos.
Los representantes sindicales y de la patronal menorquina manifestaron la necesidad de continuar apoyando y manteniendo las rentas de los trabajadores y de las empresas. En el establecimiento de mecanismos que ayuden a las empresas a mantener los puestos de trabajo y a garantizar los derechos de los trabajadores en situaciones de crisis empresarial para minimizar el impacto negativo de los cierres definitivos.
Coinciden en que la prolongación de los ERTEs hasta enero ha sido una buena medida, pero insisten en que para Menorca no será suficiente este límite temporal y que es necesaria la creación de una figura que ayude a empresarios y trabajadores en las situaciones de restricción hasta que se restablezca el flujo económico continuo y se dé por finalizada la crisis debido al Covid 19.
La predisposición de ambas entidades en alcanzar acuerdos, tanto a nivel individual como colectivo, se hizo evidente con el compromiso de que éstos redunden en el mantenimiento de los puestos de trabajo y en la supervivencia de autónomos, pequeñas y medianas empresas.
Noticias más vistas
- Vuelven los miércoles día de “Brou” en los restaurantes de Menorca 07/12/2022
- Domingo de celebración para el sector de la peluquería de Menorca 28/11/2022
- Fallece Antonio Juaneda, Presidente de PIME Menorca desde el 2000 al 2018 09/11/2022
- Campaña solidaria del comercio de Menorca con el Banco de Alimentos de la Cruz Roja 30/11/2022
- Los empresarios turísticos no prevén una mejor finalización de la temporada 16/08/2022