Este sitio web puede utilizar algunas "cookies" para mejorar su experiencia de navegación.
Por favor, antes de continuar con su navegación por nuestro sitio web, le recomendamos que lea la
POLÍTICA DE COOKIES.
Ajustar cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
Sala de Prensa
El sector náutico de Menorca reclama la revisión de cánones, licencias y precios de las administraciones marítimas

La Asociación Menorquina de Empresas Náuticas, ASMEN, ha manifestado la preocupación de los empresarios por la evolución de la temporada turística, que temen no se inicie hasta bien entrada la temporada alta.
Las empresas de la industria náutica vieron paralizada su actividad la pasada semana, en un período en que la puesta a punto de las embarcaciones para la temporada es imprescindible.
Respecto a las empresas de actividades náuticas más complicada observan la temporada, ya que las dudas sobre la apertura de los propios negocios dependerá de las posibilidades de movilidad que existan, no sólo en España sino también en los principales países emisores de turistas, Reino Unido, Francia y Alemania. Por el momento impredecible.
Esta incertidumbre complica más todavía las decisiones de apertura, con el consiguiente perjuicio para la propia actividad y los trabajadores del sector.
Temen estas empresas que al no ser empresas obligadas al cierre o que inicien su actividad fuera del período de alarma no puedan acogerse a las medidas creadas al amparo de esta declaración, aun cuando no sea posible el ejercicio de la actividad por una inexistente demanda de clientes.
Las pérdidas en este sector serán especialmente graves ya que la gran mayoría son micro y pymes que trabajan sólo durante la temporada turística y la pérdida de ésta supondrá en muchos casos el cierre o no poder atender a los compromisos económicos hasta la próxima temporada 2021.
La gran mayoría de empresas en el ejercicio de su actividad tiene relación con las diferentes administraciones marítimas, Ports IB, Autoridad Portuaria y Demarcación de Costas, con autorizaciones temporales, concesiones o licencias de actividad en el dominio marítimo terrestre y puertos. Muchas instalaciones portuarias temporales, amarres, fondeos, plataformas y pantalanes no podrán ser instalados en los períodos previstos o tendrán pocos usuarios y acortarán la temporada.
ASMEN ha reclamado a las distintas administraciones señaladas medidas que ayuden a los empresarios a aliviar una temporada incierta solicitando bonificaciones en todas las autorizaciones, licencias y concesiones que dependan de estos puertos. En primer lugar, por el más que previsible retraso en el inicio de la temporada y por la relevante pérdida de ingresos que esto supondrá para el colectivo.
No debe olvidarse que el importe de los cánones y precios se devengan en función del uso que se realiza del litoral o de los puertos, de la facturación de la propia actividad y del período que se realicen, por lo que la administración dispone de instrumentos, además de aplicar circunstancias de fuerza mayor, para atender las peticiones de los empresarios náuticos.
Noticias más vistas
- Vuelven los miércoles día de “Brou” en los restaurantes de Menorca 07/12/2022
- Domingo de celebración para el sector de la peluquería de Menorca 28/11/2022
- Fallece Antonio Juaneda, Presidente de PIME Menorca desde el 2000 al 2018 09/11/2022
- Los empresarios de Talleres del Automóvil celebran San Eloy 06/12/2022
- Campaña solidaria del comercio de Menorca con el Banco de Alimentos de la Cruz Roja 30/11/2022