Este sitio web puede utilizar algunas "cookies" para mejorar su experiencia de navegación.
Por favor, antes de continuar con su navegación por nuestro sitio web, le recomendamos que lea la
POLÍTICA DE COOKIES.
Ajustar cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
Sala de Prensa
Reunión de las profesionales del sector de estética de Menorca

El pasado lunes, se celebró en Maó la Asamblea General Ordinaria de Socios de la Asociación Profesional de Estética de Menorca.
En la misma se analizó el Decreto 128/2005, por el cual se crea un carné profesional que habilita para la apertura de de establecimientos de peluquería y estética, el cual fue valorado muy positivamente por el sector.
Cabe destacar que hasta el momento cualquier persona, con o sin conocimientos podía proceder a la apertura de un establecimiento de estética, a partir de la entrada en vigor del Decreto será indispensable un título o certificado de formación profesional en al rama de peluquería y estética reconocido por los órganos competentes de las administraciones públicas o demostrar una experiencia en el sector.
Para los establecimientos de peluquería y estética que ya están en funcionamiento se ha establecido un plazo de seis meses, es decir, hasta el 25 de junio, para que los responsables de los mismos soliciten también el carné profesional, aportando su título o certificado de formación profesional o demostrando su experiencia.
Otro tema abordado en el transcurso de la reunión fueron las actuaciones y actividades a llevar a cabo en el año 2006. Un papel importante tuvieron las acciones formativas, siendo cinco las que se ofrecerán para este sector: curso de uñas de gel de calcio, curso de maquillaje comercial, curso de micropigmentación, curso de shiatsu-ki y curso de quiromasaje.
Además se acordó facilitar a cada empresa asociada una placa distintiva de metacrilato con el anagrama de la Asociación para su disposición en el exterior del local, y realizar cuantas actuaciones se consideren oportunas para la representación y defensa de los intereses del sector.
Entre otros temas, se procedió a la aprobación de la Memoria de Actividades de la Asociación del año 2005, el estado de cuenta a 31 de diciembre de 2005 y el presupuesto de 2006.
Noticias más vistas
- Jornades gastronòmiques de Vedella Vermella Menorquina 09/10/2023
- Nits de Música al Carrer 2023 23/06/2023
- Feria Outlet de Ciutadella 2023 18/10/2023
- La situación de la ITV genera indefensión a los menorquines 21/06/2023
- Trabajar con temperaturas elevadas ¿Qué medidas debo adoptar? 19/06/2023