Este sitio web puede utilizar algunas "cookies" para mejorar su experiencia de navegación.
Por favor, antes de continuar con su navegación por nuestro sitio web, le recomendamos que lea la
POLÍTICA DE COOKIES.
Ajustar cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
Sala de Prensa
ASEFOME recuerda la necesidad de mantener la lucha contra las plagas forestales

La Asociación de Empresarios Forestales de Menorca (ASEFOME) se ha dirigido de nuevo la Consellería balear de Medio Ambiente para que no baje la guardia en la lucha contra las plagas de la “procesionaria” del pino y la “lagarta peluda” que ataca a los encinares de la isla. En ese sentido, los empresarios de trabajos forestales consideran que las zonas fumigadas, hace unos meses, contra la plaga de la “lagarta peluda” presenta un aspecto muy favorable, con una ausencia, casi total, de huevos de la citada oruga.
Sin embargo, desde ASEFOME, se ha expresado su extrañeza y descontento por el hecho de que las fumigaciones no alcanzaran las zonas naturales de la isla. En donde la presencia de la plaga sigue siendo muy importante.
Según los empresarios forestales no se explica que en esas zonas, en donde los valores naturales son más importantes, se deje actuar a la plaga con total0 impunidad, con unos efectos devastadores. Sobre lo cual los distintos medios de comunicación de la isla se hicieron eco, con ejemplos impresionantes.
Al respecto, aunque ASEFOME reconoce que en circunstancias normales las encinas recobran su hoja. No es menos cierto, que los efectos sobre los árboles atacados son bastante perjudiciales. Dejando de producir bellotas los años de la plaga.
Asimismo, la voracidad de las orugas de la “lagarta peluda” es tal que atacan también a otras especies arbóreas como las matas o bien a especies de frutales y ornamentales.
Por esos motivos la Asociación forestal ha solicitado de la Consellería balear de Medio Ambiente la continuación y la ampliación de las fumigaciones. De tal forma que se extiendan a todas las zonas afectadas.
Noticias más vistas
- Vuelven los miércoles día de “Brou” en los restaurantes de Menorca 07/12/2022
- Fallece Antonio Juaneda, Presidente de PIME Menorca desde el 2000 al 2018 09/11/2022
- Domingo de celebración para el sector de la peluquería de Menorca 28/11/2022
- Los empresarios turísticos no prevén una mejor finalización de la temporada 16/08/2022
- Ponencia de la Secretaria General en la Jornada sobre Sostenibilidad organizada por la Cadena SER 18/10/2022