Sala de Prensa

ASTRAME no secunda el paro del transporte y se decante por la vía del diálogo

06/06/2008 Menorca se verá afectada por los suministros que le llegan de la Península

Ante el anuncio por parte de la Asociación FENADISMER y otras organizaciones nacionales del transporte de un paro indefinido del sector a partir de las 24 horas del día 8 de junio, como medida de presión y protesta por el desmesurado encarecimiento del precio de los carburantes. Por parte de ASTRAME se mantiene una postura de acuerdo con la la Asociación mayoritaria del sector, la Confederación Española de Transportes de Mercancías, entre otras, se ha decantado en contra del paro y de continuar dialogando con la Administración con el fin de conseguir medidas favorables para paliar la difícil situación por la que atraviesa el sector.

En ese sentido, todas las organizaciones del transporte representadas en el Comité Nacional del Transporte por Carretera han mantenido y se están manteniendo diversas reuniones con los representantes de los Ministerios de Fomento, Economía y Hacienda y con el de Trabajo y Seguridad Social, además con la Dirección General de Tráfico, con el fin de obtener mejoras para el sector.

Así, se pude citar comos principales reivindicaciones  de las empresas de transporte  las siguientes:

1.- El establecimiento de un “gasóleo profesional”, que soporte una menor carga tributaria.

2.- Mejoras legales con la contratación del transporte con la introducción de una nueva cláusula que permita el aumento de los servicios por el aumento del precio de los combustibles. Asimismo, se pretende fijar un plazo máximo de 30 días, con prohibición de pactar un plazo superior, para el cobro de las facturas.

3.- Establecer planes de inspección en el transporte para intensificar la lucha contra la competencia desleal.

4.- Disminución de cargas tributarias, como son la eliminación del “céntimo sanitario”, de algunas Comunidades Autónomas; la eliminación total del I.A.E., el cual todavía pagan algunas empresas; o la agilización de en la devolución del IVA, para que pueda solicitarse mensualmente.

5.- El establecimiento de un carné profesional para los transportistas, con un sistema distinto para la pérdida y recuperación del carné por puntos.

Finalmente, desde ASTRAME se informa que a pesar de no secundar el paro, Menorca se verá seguramente bastante afectada por las consecuencias del mismo. Por lo que se prevé que se verán mermados la mayoría de suministros que llegan a la isla desde otros puntos del estado.

Compartir:
Etiquetas
Archivo de noticias
2025 (2)
Top