Este sitio web puede utilizar algunas "cookies" para mejorar su experiencia de navegación.
Por favor, antes de continuar con su navegación por nuestro sitio web, le recomendamos que lea la
POLÍTICA DE COOKIES.
Ajustar cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
Sala de Prensa
Preocupación del sector náutico menorquín ante la nueva licitación de amarres en la ribera sur del puerto de Maó

La Asociación Menorquina de Empresas Náuticas (ASMEN) expresa su profunda preocupación y descontento por las condiciones establecidas en el reciente pliego de bases del concurso público convocado por la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) para la concesión de los amarres de la ribera sur del puerto de Maó, entre el varadero Reynés y la punta de Cala Figuera.
Desde ASMEN, entidad que representa a las empresas del sector náutico de la isla, se considera que esta licitación supone un grave obstáculo para la participación de las empresas locales. Las condiciones técnicas, económicas y administrativas recogidas en el pliego presentan unos niveles de exigencia que alejan esta concesión del modelo de gestión próximo, eficiente y arraigado en el territorio que el puerto de Maó ha tenido tradicionalmente, perjudicando seriamente a la actividad náutica tradicional de Menorca.
La Asociación ha solicitado a la Autoridad Portuaria una reunión urgente para tratar los aspectos más controvertidos de esta nueva licitación. Como la necesidad de asumir una importante inversión inmobiliaria fuera de la zona portuaria y de la zona marítimo terrestre sin ninguna garantía de que ésta pueda rentabilizarse independientemente de los amarres.
Los empresarios náuticos vaticinan que con las condiciones incluidas en las bases no beneficiarán a la actividad náutica local provocando un encarecimiento de nuevo de los amarres en el Puerto de Mahón. ASMEN ha venido defendiendo que en las zonas portuarias de Menorca deben ser accesibles a todo tipo de usuario y el constante y progresivo tránsito de los amarres a la gestión indirecta que está haciendo la Autoridad Portuaria, en la que en la práctica la única dimensión para la adjudicación sea la partida económica, provocará la pérdida de competitividad de nuestro puerto.
ASMEN denuncia que esta política no se adapta a la escala y características del puerto de Mahón que ha contribuido durante décadas al desarrollo ordenado de la náutica recreativa en Menorca.
En este sentido, ASMEN reclamará la revisión urgente del pliego para que se garanticen unos criterios de acceso más equilibrados y acordes a las dimensiones de la náutica en Menorca, así como la protección y garantía de los derechos adquiridos por las embarcaciones de base. Asimismo, la asociación solicita que se tenga en cuenta la función social y económica del sector náutico en la isla, especialmente en un contexto en el que se aboga por la diversificación económica y el arraigo empresarial.
Noticias más vistas
- Menorca celebró la 10ª edición de las 'Jornades Gastronòmiques de Peix' 31/03/2025
- Jornadas Gastronómicas Menorca en el Plato 20/05/2025
- Vuelve la Feria Stocks Menorca: tres días de grandes descuentos 16/02/2025
- MÔ COMERCIAL amplía su radio de acción para unir y fortalecer el tejido empresarial de Maó 14/05/2025
- La Feria Stocks Menorca 2025 cierra con balance positivo y planea recuperar su fecha habitual en marzo 25/02/2025