Sala de Prensa

PIME Menorca alerta de una temporada incierta tras un mayo con resultados contenidos y dispares

10/06/2025 Solo uno de cada cuatro negocios encuestados considera que ha tenido mejores resultados que en mayo de 2024.

PIME Menorca ha iniciado la encuesta de seguimiento y valoración de la temporada turística que elabora cada año con los resultados mensuales de facturación de las empresas en relación al  mismo mes del año anterior.  El análisis iniciado con los resultados del mes de mayo recoge la valoración de diversos sectores empresariales directamente vinculados al turismo, como el alojamiento en viviendas turísticas, el comercio, el alquiler de vehículos, el náutico, el turismo activo y agroturismos.

Según los datos agregados, el 38,55% de las empresas considera que el mes de mayo ha sido peor que el mismo mes del año anterior, mientras que un 37,02% lo valora como similar. Solo un 24,43% de las empresas cree que la actividad ha mejorado respecto a 2024.

Entre los sectores más perjudicados destaca el turismo activo, donde el 50% de las empresas considera que mayo fue peor que el año pasado y solo un 7,14% declara una mejora. Un 42,86% lo percibe como similar.

También las cafeterías, bares y restaurantes tuvieron mejores resultados el año pasado. En este caso, como el sector de turismo activo, la mitad de las empresas redujo facturación, aunque casi el 20% si mejoró resultados.

En cambio, el sector de agroturismos presenta una visión más positiva, con el 50% de los negocios declarando una mejora respecto a mayo de 2024. Sin embargo, el 30% percibe un empeoramiento y un 20% lo valora como similar, lo que indica una alta disparidad en los resultados dentro del propio sector.

También el sector de viviendas turísticas vacacionales ofrece uno de los datos más optimistas del conjunto de sectores: el 44,44% de las empresas encuestadas señala una mejora respecto a mayo de 2024, mientras que solo el 16,67% declara un descenso. Un 38,89% considera que la situación ha sido estable.

Las empresas de alquiler de vehículos han mostrado una similar a la del pasado año. El 50% considera que el mes fue muy parecidor al del año anterior, el 31,82% afirma que fue mejor y solo el 18,18% opina que fue peor. Junto con el sector de alojamiento en estancias turísticas es el sector con menos empresas con peor facturación.

El sector comercial ha mostrado una tendencia más negativa. Un 38,89% de las empresas consultadas opina que el mes fue peor que en 2024, mientras que un 34,26% lo considera similar. Solo el 26,85% cree que su actividad mejoró.

Las empresas náuticas arrancan la temporada con resultados mayoritariamente negativos: el 41,18% de las encuestadas indica que el mes ha sido peor que el de 2024. Solo un 8,82% ha notado una mejora, mientras que la mitad (50%) lo valora como similar. Se trata de uno de los sectores con menor índice de mejora.

Esta temporada no se han cumplido las expectativas depositadas en una Semana Santa tardía que presagiaba un buen inicio de temporada adelantado teniendo en cuenta que abril sorprendió positivamente. Las empresas han manifestado una paralización de la actividad al finalizar el período vacacional de pascua que no ha remontado durante el mes de mayo.

Aun cuando estamos sólo al inicio de la temporada, preocupa que se mantenga durante este 2025 la tendencia iniciada el pasado año del incremento de gasto en paquete vacacional, que se añade a la consolidada reducción de días de estancia y a la contención de gasto de nuestros visitantes de las últimas temporadas.

Resultados del mes de Mayo 2025

Compartir:
Archivo de noticias
Top