Sala de Prensa

La Asociación del Polígono de Sant Lluís instala una nueva valla publicitaria y presenta propuestas de mejora para 2025

19/12/2024 Modernización, sostenibilidad y funcionalidad: claves para el futuro del Polígono de Sant Lluís.

La Asociación de Empresarios del Polígono de Sant Lluís ha dado un paso adelante en la mejora de la imagen y funcionalidad de la zona industrial con la instalación de una nueva valla publicitaria en la Avenida Talaiot, uno de los puntos más visibles y transitados del polígono.

Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con el Ayuntamiento de Sant Lluís, tiene como objetivo dar mayor visibilidad al tejido empresarial de la zona, promoviendo un entorno más moderno, cuidado y atractivo tanto para empresas como para visitantes. La valla cuenta con un diseño funcional y contemporáneo. Próximamente, en su sección derecha, se colocará la imagen de los socios actuales y quedará un espacio disponible para la incorporación de nuevos miembros, reflejando el dinamismo y crecimiento de la asociación.

Cristóbal Coll Alcina, Presidente de la Asociación, ha subrayado: “La instalación de esta valla no solo refuerza la identidad del polígono, sino que también simboliza el compromiso del sector empresarial por proyectar una imagen renovada y de calidad de nuestras empresas”.

Propuestas de mejora para el Polígono en 2025

Aprovechando la predisposición del Ayuntamiento de Sant Lluis en la mejora del polígono, la Asociación ha trasladado a Jorge de Diego, Regidor responsable del Polígono, un conjunto de propuestas de mejora para el año 2025. Estas iniciativas buscan consolidar el polígono como un espacio moderno, sostenible y funcional, a la vez que contribuyen a su valor económico y social.

Entre las acciones destacadas, se incluyen:

  1. Meeting Point: Crear un espacio frente a la nueva valla con mobiliario urbano, bancos y jardinería, evitando así el estacionamiento de vehículos que obstruyen su visibilidad.
  2. Eficiencia energética: Renovar el alumbrado público con sistemas más eficientes e implementar zonas con energía solar.
  3. Zonas verdes: Realizar el mantenimiento y mejora de las áreas verdes del perímetro y de las rotondas de acceso.
  4. Gestión del agua: Implementar sistemas de reutilización del agua de lluvia.
  5. Limpieza y mantenimiento: Disponer de una brigada de limpieza, pintura viaria, colocación de mobiliario urbano y reparación de desperfectos.
  6. Energía y residuos: Ampliar la zona de deixalleria y fomentar la energía renovable y crear más puntos de recarga para vehículos eléctricos.
  7. Numeración de naves: Reorganizar la numeración para facilitar la localización de las empresas.
  8. Carril bici: Extender el carril bici por todo el perímetro del polígono, priorizando la Avenida Talaiot y la Circunvalación.
  9. Aparcamiento: Sería necesarios ampliar el apartamiento de vehículos, de plataformas y tractores.
  10. Transporte: Valorar si se debería hacer alguna parada más de autobús en el interior del polígono para facilitar la movilidad con trasporte público a clientes y trabajadores.

Con estas acciones, la Asociación reafirma su compromiso por transformar el Polígono de Sant Lluís en un espacio diferente, bien cuidado y funcional, que no solo beneficie a las empresas que operan en él, sino que también sea percibido positivamente por quienes lo visitan.

Compartir:
Archivo de noticias
2025 (2)
Top