Este sitio web puede utilizar algunas "cookies" para mejorar su experiencia de navegación.
Por favor, antes de continuar con su navegación por nuestro sitio web, le recomendamos que lea la
POLÍTICA DE COOKIES.
Ajustar cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
Sala de Prensa
Las expectativas generadas por la zonificación se han convertido en inseguridad jurídica y falta de confianza en la solución

En primer lugar, la aprobación en el mes de julio, retrasada constantemente por el Consell Insular desde enero de este año, no surgirá el efecto que debería haber tenido. Es prácticamente inútil para la incorporación de nuevas estancias para esta temporada.
Esta aprobación tan tardía no permitirá que las estancias susceptibles de inscribirse puedan incorporarse al mercado para esta temporada, cumpliéndose por tanto, la decisión del Consell Insular de limitar el número de estancias en Menorca.
Sin duda, el mantenimiento voluntario de la moratoria hasta el último momento y su aprobación en el mes de julio, no fomentará que esta temporada puedan alquilarse turísticamente más estancias.
Esta demora no sólo afecta a los propietarios que no podrán disfrutar de esos rendimientos esta temporada, sino a todos los empresarios e industriales que participan de la inversión que se realiza en estas viviendas para su puesta en el mercado, que ante la incertidumbre de los propietarios no se han realizado este año.
Añaden también Viturme el error que supone no contemplar la posibilidad de autorizar estancias turísticas en el medio rural y siquiera la posibilidad de las edificaciones entre medianeras en los núcleos de población tradicionales, decepcionando las expectativas de muchos propietarios en la rehabilitación de casas en las poblaciones.
Entienden los empresarios de viviendas turísticas que el mal inicio de la temporada para muchos sectores turísticos, como el de restauración, comercio y alquiler de vehículos podría haberse paliado si la moratoria existente se hubiera levantado con una aprobación a principios de año de la zonificación y hubiera permitido que se comercializasen un mayor número de estancias.
Todos estos sectores confirman que sus clientes son aquellos que disfrutan del destino con mayor independencia, que mayoritariamente son los usuarios de estancias turísticas y de los servicios turísticos que ofrecen las empresas locales.
Demandan los empresarios al Consell que una vez aprobada la zonificación se abra un período amplio de información a los propietarios, ya que el desconcierto, la inseguridad jurídica y la falta de confianza que ha generado tanto la moratoria como la propuesta de zonificación, necesitará de un plazo considerable para permitir que los propietarios decidan realizar la inscripción de sus viviendas.
Noticias más vistas
- 10ª edición de las jornadas gastronómicas 'Menorca en el Plato' 05/06/2023
- Jornades gastronòmiques de Vedella Vermella Menorquina 09/10/2023
- Nits de Música al Carrer 2023 23/06/2023
- Feria Outlet de Ciutadella 2023 18/10/2023
- Los resultados de mayo no acompañan a las previsiones 08/06/2023