Sala de Prensa
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
El Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo que se celebra de manera anual el 28 de abril promueve la prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo.
Se trata de una campaña de sensibilización que se encuentra destinada a centrar la atención sobre la magnitud de los problemas y la promoción de la cultura de seguridad y salud que puede ayudar a reducir el número de accidentes y lesiones que se encuentran relacionadas con el trabajo. Este año, el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo y el Día Mundial contra el Trabajo Infantil se unen en una campaña conjunta para mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores jóvenes y poner fin al trabajo infantil.
Por ello, desde el Gabinete de prevención de riesgos laborales de PIME Menorca, nos unimos en la campaña y seguimos promocionando la prevención y dando el máximo soporte a las micro, pequeñas y medianas empresas; un tejido que necesita el máximo apoyo debido a que tienen una estructura más limitada de personal y de recursos.
Desde que en el año 2000 se implantó el servicio gratuito, se han ido desarrollando una serie de actuaciones relacionadas con el asesoramiento, la difusión, promoción, información y formación, y se ha ido consolidado, ampliado y adaptado a las necesidades de cada momento.
Nuestra labor es fundamental para conseguir que la prevención sea una constante en el sector empresarial y mantenemos un compromiso firme y participación activa, convencidos de que una política de prevención es una inversión rentable.
Los objetivos principales del gabinete vienen en relación con la Estrategia de seguridad y salud laboral 2016-2020:
- Reducir la siniestralidad mejorando las condiciones de seguridad y salud laboral en las empresas.
- Desarrollar una cultura de seguridad y salud laboral en el conjunto de la sociedad menorquina.
- Promover el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales y la cualidad y eficacia de los servicios de prevención.
- Potenciar la coordinación de las diferentes organizaciones y entidades implicadas en materia de salud laboral y prevención.
- Mejorar y promover el estudio de las enfermedades profesionales, así como su detección y comunicación.
- Sensibilizar sobre la importancia de prevenir los riesgos psicosociales.
- Reforzar el papel de los interlocutores sociales y la implicación de los empresarios y trabajadores en la gestión de los riesgos laborales.
- Promover la investigación y la formación en el ámbito de la prevención y salud laboral.
Para el Gabinete, el principal objetivo es que la prevención se integre en todos los niveles jerárquicos de la empresa; que se integre de una manera eficaz, para que la prevención sea una inversión para la empresa y no un gasto.