Este sitio web puede utilizar algunas "cookies" para mejorar su experiencia de navegación.
Por favor, antes de continuar con su navegación por nuestro sitio web, le recomendamos que lea la
POLÍTICA DE COOKIES.
Ajustar cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
Sala de Prensa
PIME Menorca pide a los Ayuntamientos contención de los impuestos en la elaboración de los presupuestos

Esta Federació observa con preocupación los anuncios que se están realizando por los equipos de gobierno de los distintos municipios de Menorca en referencia a incrementos impositivos que afectarán de forma negativa a todos los ciudadanos, y especialmente algunos a los empresarios.
Desde la Federació rechazan cualquier incremento impositivo en los tributos municipales, puesto que estos afectan directamente a la actividad empresarial que se genera en la propia localidad.
El incremento del Impuesto sobre los bienes inmuebles, la tasa de basuras o la tasa por el suministro de agua suponen un incremento de costes que actualmente los empresarios tienen difícil asumir, máxime cuanto han tenido que soportar incrementos impositivos y en materia laboral durante los peores años de la crisis económica que se viene padeciendo a nivel estatal y considerablemente más agravada a nivel local.
Es imprescindible que la administración sea capaz de gestionar sus competencias con los recursos de que dispone, efectuando los ajustes en gasto público que sean necesarios liberando al ciudadano y a los empresarios del incremento de responsabilidad que supone la obtención de más ingresos vía impositiva. Es necesario optimizar los recursos disponibles sin acudir a un mayor ingreso que recaiga sobre los empresarios.
Califican de grave error, que en la elaboración de los presupuestos que se contemplan para 2016 se proceda al ajuste vía incremento impositivo, que provocará una ralentización de la consolidación de la maltrecha economía de Menorca.
Estas decisiones de la administración pesarán sin duda alguna en las decisiones empresariales que afectan a la inversión y a la creación de empleo tan necesarias en nuestra economía.
Es más, es necesario un apoyo público a las actividades empresariales que ejercen su actividad durante todo el año y mantienen mayoritariamente los puestos de trabajo más estables, estableciendo bonificaciones en los tributos municipales al mantenimiento y la continuidad de la actividad empresarial.
Esta patronal ha solicitado a los Ayuntamientos que se reconsideren aquellas decisiones que afectan a los impuestos municipales, y no sólo se proceda a no incrementarlos sinó a efectuar una revisión a la baja de impuestos como el Impuesto de Bienes inmuebles, el de licencias de obras, así como de servicios como la recogida de basuras y el suministro de agua.
En el momento actual es necesario ya que las administraciones públicas diseñen políticas públicas que incentiven la actividad económica y motiven a los empresarios en la confianza en su territorio y en una futura prosperidad que vendrá determinada por la estabilidad en la actividad emprendedora que facilitará la toma de decisiones en materia de inversión y en creación de nuevos puestos de trabajo.
Noticias más vistas
- 10ª edición de las jornadas gastronómicas 'Menorca en el Plato' 05/06/2023
- El colapso de la ITV era un hecho anunciado 24/05/2023
- 8ª edición “Jornades Gastronòmiques de Peix” 28/04/2023
- Nits de Música al Carrer 2023 23/06/2023
- Fomentar la contratación local consolidaría a las empresas menorquinas 23/05/2023