Sala de Prensa

El sector de la peluquería de Menorca contra la desproporcionada subida del IVA

17/09/2015

Los profesionales de peluquería de Menorca, que forman parte de la Asociación Profesional de Peluquería de Menorca, desean manifestar públicamente su total e incondicional apoyo a la concentración que el próximo domingo 20 de septiembre tendrá lugar en Madrid, y cuyo objetivo es reivindicar el tipo reducido del IVA para las peluquerías. El pilar de dicha solicitud es el mantenimiento de la condición por la que en su día les fue concedido dicho tipo reducido, es decir, el carácter manual de su trabajo, el cual afirmamos que  se mantiene en las mismas proporciones.

Este sector fue uno de los más perjudicados cuando en el mes de septiembre de 2012, se procedió por parte del Gobierno central a la subida de los tipos impositivos del IVA.

La peluquería , que contaba con el tipo reducido del 8%, vio como de golpe el tipo impositivo que se le aplicaba se incrementaba al 21%, es decir, 13 puntos.

Si  la situación económica del momento hacía imposible que las empresas se plantearan una pequeña subida en los precios de sus servicios (IPC), mucho menos el poder repercutir esos 13 puntos a sus clientes, por lo que las empresas se vieron obligadas a soportarlos directamente, situación que se ha repetido hasta el día de hoy en la mayoría de los casos.

El resultado de esta decisión del gobierno, se ha traducido básicamente en dos consecuencias, en primer lugar la necesidad de adecuación de los gastos por parte de las empresas, empezando por el más elevado que siempre es el del personal, y en segundo lugar, al no poder soportar más la situación generada, el cierre completo de las empresas del sector.

Desde el mes de septiembre de 2012, las distintas asociaciones nacionales y territoriales en representación de las empresas de peluquería estamos solicitando que nuevamente les sea de aplicación el tipo reducido del IVA, para así lograr una pequeña mejora para este sector, al que la propia crisis económica por la que ha pasado y está pasando la sociedad española, la gran competencia desleal  y la economía sumergida que existe,  le hace vivir una cruda realidad.

Si se lograra la reducción del tipo impositivo para el sector, las empresas que han sobrevivido podrán ver mejorada su situación económica, podrán crear nuevamente los puestos de trabajo que se vieron obligadas a reducir, así como repercutir esta nueva situación a sus clientes.

La concentración de este domingo, a la que se espera que asistan alrededor de 3.000 personas, tendrá su inicio a las 12:00 horas en la Estación de Atocha pasando por el Paseo del Prado y finalizando en la Plaza Colón.

Compartir:
Archivo de noticias
2025 (2)
Top