Este sitio web puede utilizar algunas "cookies" para mejorar su experiencia de navegación.
Por favor, antes de continuar con su navegación por nuestro sitio web, le recomendamos que lea la
POLÍTICA DE COOKIES.
Ajustar cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
Sala de Prensa
Los comerciantes reclaman mejoras en el suministro eléctrico

En la última reunión de la Junta Directiva de ASCOME – Asoc. de Comerciantes de Menorca se analizaron, entre otras cuestiones, los perjuicios que provocan en el sector comercial los repentinos e inesperados cortes en el suministro eléctrico.
Se trata de situaciones que al repetirse inquietan a los comerciantes implicados ya que afectan, por lo general, directamente a la actividad comercial, y más en sectores como la alimentación y demás productos perecederos. En estos casos también se reproduce la falta de información de los siniestros que facilitan las empresas suministradoras y distribuidoras y las consiguientes pérdidas materiales y de facturación ocasionados a los negocios.
A raíz de varios sucesos ocurridos semanas atrás ASCOME envió un escrito a la Dirección General de Industria y Energia del Govern de les Illes Balears, para que vele, como administración pública competente en la materia, intentando evitar y prevenir este tipo de interrupciones.
Solicitó acometer cuanto antes las inversiones necesarias para asegurar al máximo el suministro eléctrico en toda la isla. La energía eléctrica es primordial para cualquier tipo de actividad comercial y más en plena temporada turística. Los apagones no pueden venir derivados de una falta de previsión del mantenimiento mínimo necesario de las instalaciones básicas.
En todo caso las interrupciones temporales del suministro de energía eléctrica generan directamente graves daños y perjuicios a la actividad empresarial, sin que nadie se responsabilice de ellos. En el escrito presentado también se solicitó a la Dirección General de Energía de la CAIB que garantice de forma independiente los derechos de los clientes respecto a las reclamaciones presentadas directamente a las respectivas comercializadoras, y que en su caso se deriven las posibles responsabilidades a las distribuidoras.
Se aprovechó la ocasión para recordar una reivindicación histórica sobre un hecho que también se reproduce más a menudo de lo que sería deseable. Consideramos que la programación de tareas en las líneas eléctricas que afectan zonas comerciales debería ser sensible a la demanda de los empresarios y consumidores para intentar que se realizara en un horario fuera del comercial habitual, y sobre todo si nos encontramos en plena temporada turística y afluencia de visitantes.
ASCOME se presta a colaborar con la nueva Dirección General de Energia y las compañías eléctricas para todo lo que sea posible.
Noticias más vistas
- Jornades gastronòmiques de Vedella Vermella Menorquina 09/10/2023
- Nits de Música al Carrer 2023 23/06/2023
- Feria Outlet de Ciutadella 2023 18/10/2023
- La situación de la ITV genera indefensión a los menorquines 21/06/2023
- Trabajar con temperaturas elevadas ¿Qué medidas debo adoptar? 19/06/2023